Submitted by Anonymous on Fri, 10/13/2017 - 18:16
La nueva edición del Índice Global del Hambre (GHI) del 2017 reporta que, entre 2000 y 2016 cayó el hambre a nivel mundial un 27 por ciento. Este progreso no se ha desarrollado de forma igualitaria en todas partes del mundo, todavía quedan desafíos de la seguridad alimentaria a nivel regional, nacional y subnacional. Los resultados mostrados en total, muestran el largo camino que queda por recorrer para cumplir el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), de terminar el hambre y la desnutrición para 2030.
Submitted by Anonymous on Thu, 09/21/2017 - 13:03
Siguiendo los pronósticos positivos publicados a principios de la temporada, FEWSNET ha compartido los primeros resultados de la cosecha Primera en la región.
Submitted by Anonymous on Tue, 08/22/2017 - 21:33
La gravedad de la situación de la desnutrición crónica en Centroamérica ha sido cubierta extensivamente en nuestro portal. Desde el Banco Mundial, se ha publicado un documento calculando los costos económicos que implica esta aflicción a largo plazo.
Submitted by Anonymous on Thu, 07/13/2017 - 14:45
Regiones de América Latina están afectadas por la triple carga de la desnutrición, con altas tasas de desnutrición, inseguridad alimentaria y obesidad simultáneamente. Sin bien existen grandes avances en la lucha contra las dos primeras, la incidencia del sobrepeso es creciente.
Submitted by Anonymous on Fri, 06/16/2017 - 18:20
La iniciativa Feed the Future o Alimentar el Futuro (FTF por sus siglas en inglés) del gobierno de los Estados Unidos para abordar el hambre y la seguridad alimentaria en el ámbito mundial, ha tenido una presencia extensiva en la región en los últimos años, con las labores llevadas a cabo en Honduras previamente discutidas en el Portal de Seguridad Alimentari
Submitted by Anonymous on Fri, 06/16/2017 - 16:44
En el Portal de Seguridad Alimentaria para América Central y el Caribe hemos cubierto la importancia de la inversión que la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés) ha realizado en la región.
Submitted by Anonymous on Mon, 05/15/2017 - 14:50
Submitted by Anonymous on Wed, 01/11/2017 - 19:10
Desde el esfuerzo global de la Asociación CIF (Clasificación Integrada de las Fases de Seguridad Alimentaria), se han publicado recientemente dos documentos describiendo la situación proyectada para El Salvador y Honduras hasta marzo de 2017. El CIF es un conjunto de herramientas estandarizadas que permiten obtener medidas comunes para clasificar la severidad y magnitud de la inseguridad alimentaria.
Submitted by Anonymous on Fri, 10/28/2016 - 12:50
La región latinoamericana ha hecho grandes avances en la lucha contra la pobreza en los últimos veinte años. Sin embargo, la característica más resaltante sigue siendo la amplia desigualdad. En el nuevo libro editado por el Banco Interamericano de Desarrollo, “Pulso social de América Latina y el Caribe 2016: Realidades y perspectivas” se analizan las tendencias en temas socio-económicos de 22 países de la región.
Submitted by Anonymous on Tue, 10/11/2016 - 11:37
El día martes 11 de octubre se presentó en Washington DC la undécima edición del Índice Global del Hambre (GHI por sus siglas en inglés).
Pages